Neurocientíficos del Centro Neuroscape de la Universidad de California (UCSF) crearon 'Rhythmicity', un videojuego de ritmo musical, que no solo enseñó a los participantes de 60 a 79 años a tocar la batería, sino que también mejoró su capacidad para recordar rostros.
'Rhythmicity' se desarrolló con la participación del baterista Mickey Hart, exmiembro de la banda de rock y folk rock estadounidense Grateful Dead. Emplea pistas visuales para entrenar a los participantes a tocar un ritmo en una tableta electrónica, ajustando la complejidad y la precisión requerida a medida que los jugadores progresan.
Puede cambiar el nivel de dificultad para adaptarse al usuario, evitando de esta forma que un nivel de dificultad demasiado alto pueda arruinar la experiencia de juego, mientras estimula al jugador a mejorar a su propio ritmo.
Contenido recomendado:
Con el objetivo de evaluar los efectos del juego sobre la memoria a corto plazo de adultos mayores sanos, 47 individuos de entre 60 y 79 años se dividieron en dos grupos. Un grupo jugó 'Rhythmicity' durante 20 minutos al día, 5 días a la semana, durante mes y medio; mientras el otro empleó un juego común de búsqueda de palabras, durante el mismo período. Después, ambos grupos se sometieron a una tarea de reconocimiento de rostros desconocidos mientras eran analizados mediante electroencefalografía (EEG).
Después de 8 semanas, los jugadores de 'Rhythmicity' obtuvieron los mejores resultados identificando rostros. Por su parte, las lecturas de EEG mostraron una mayor actividad en el lóbulo parietal superior, la región del cerebro relacionada con la lectura de música a primera vista y la memoria visual a corto plazo.