Un eclipse es un hecho extraordinario que surge, en el caso del eclipse solar, cuando la Luna se ubica en medio de la Tierra y el Sol, tapando por algunos momentos la luz de este y proyectando sobre la superficie terrestre su sombra.
Aunque es un suceso que despierta gran interés en miles de personas en el mundo, es importante aclarar que este no siempre es perceptible desde algunos lugares de la Tierra. Pro esto, algunos rincones del planeta se presumen exentos de apreciar el que ocurrirá durante el mes en curso, en un fenómeno que además no se presenta con tanta frecuencia.
Sobre la fecha proyectada para la ocurrencia de este suceso, los expertos han revelado que el próximo eclipse de sol se registrará el 25 de octubre y se configura como uno de los sucesos astronómicos más esperado de este año.
Contenido recomendado:
Sin embargo, es importante aclarar que, de acuerdo con las proyecciones, no podrá ser perceptible en nuestro país, en tanto los cálculos indican que para el momento de la ocurrencia del fenómeno, la rotación terrestre solo lo hará realmente perceptible en las regiones de Europa noreste de África, Oeste Medio, oeste de Asia.
De acuerdo con las proyecciones de los expertos astrónomos, después del ocurrido en 2022, el siguiente fenómeno está proyectado para ser perceptible en marzo de 2025, ocasión en la que el fenómeno será visto en noroeste de África, Europa, norte de Rusia
En este mismo sentido, otro fenómeno será perceptible ese mismo año, pero en el mes de septiembre, cuando los territorios privilegiados para divisarlo serán el Océano Pacífico Sur, Nueva Zelanda, Antártida