Cerca del 65% de los 1,64 millones de venezolanos que han entrado a Colombia en los últimos cinco años tienen educación básica o intermedia, en comparación con el 56% de la población colombiana, según el estatal Departamento Nacional de Estadísticas (Dane)
Los venezolanos ocupados representaron el 1,5% del total de trabajadores en Colombia, y, si bien no se encontró que las condiciones laborales sean precarias, sí se aprecia una brecha salarial de casi el 40% con los empleados de origen local, dijo el Dane.
Lea Servicio virtual para dar visa humanitaria a migrantes venezolanos en Ecuador
“Ya desde la base vemos que la población migrante venezolana está entrando con un diferencial a favor en materia de formación”, dijo Juan Daniel Oviedo, director del organismo estatal.
Entre agosto de 2018 y julio de este año, la tasa de desempleo entre los inmigrantes venezolanos fue de un 19,2%, mucho más que el 10,1% para los colombianos.
Le interesa Japón donó 4,5 millones de dólares para crisis migratoria de venezolanos
El Gobierno ha hecho constantes llamados a la población para evitar la estigmatización y discriminación de los inmigrantes venezolanos, que convirtieron a Colombia en su principal destino para huir de la crisis política, económica y social que enfrenta su nación, controlada por el socialista Nicolás Maduro.