¿Qué regalan los colombianos durante las fiestas navideñas?

¿Qué regalan los colombianos durante las fiestas navideñas?

La temporada navideña es la época más esperada para todos y una de las más estresantes cuando de regalos se trata. Para los colombianos la navidad es el momento ideal para demostrar afecto, agradecer y disfrutar en familia.  Así lo determinó el reciente estudio del portal de descuentos Ofertia

psicoterapiaintegral


Ofertia.com.co encontró en qué gastan el dinero los colombianos en esta temporada, los regalos más comprados y cuánto dinero destinarán en los viajes durante este periodo. El análisis fue ejecutado a 427 usuarios, de los cuales el 41% pertenece a la Generación X, 36% Millenials, y 24% Baby Boomers, siendo el 54% mujeres y 47% hombres.

Le interesa: El 48% de la generación X usa tarjeta de crédito para pagar las vacaciones

Los resultados muestran que el 52% gastarán un promedio de $200.000 a $500.000 pesos, el 26% entre $500.000 y $1’300.000 un 8% más que en el año 2018. De acuerdo con la encuesta, el 57% de los colombianos suele festejar la navidad, con la familia (56%), seguido por sus amigos cercanos (38%), de manera romántica en pareja (4%) y algunos otros lo disfrutan solos (2%). Adicionalmente a esto, el motivo más emocionante para celebrar esta época, es disfrutar y convivir con la familia y/o amigos (82%), otros, para seguir con la costumbre de dar y recibir obsequios (9%), comer exquisitos platillos en la noche buena (6%) o solo para aprovechar los días libres (3%).

 La lista de regalos para los colombianos para esta fecha, la encabeza los productos de ropa y calzado (66%) como los más populares y dominan la lista de obsequios, seguido por la electrónica (celulares, tablets, computadores etc.) y video juegos (14%), juguetes para los pequeños (9%), dinero en efectivo (6%), libros (3%)  y  finalmente perfumes y cosméticos (2%). Otro hallazgo interesante es que un tercio de los encuestados (31%) prefiere comprar los regalos en la última semana del mes (entre el 16 al 24 de diciembre), por otro lado, el 29% aprovecharon los eventos de rebajas como el Black Friday o el Cyber Monday.

Lea: Colombianas usan al menos 12 productos de belleza al día, equivalentes a $1’200.000 anual

Durante estas fiestas, el 53% de los encuestados creen que gastarán más que el año pasado, y a la hora de recibir un regalo, los colombianos se muestran bastante prácticos y el 28% prefiere que sean cosas que realmente necesitan. Es más, el 94% de los usuarios se dan a ellos mismos su regalo de navidad.

Respecto a la celebración de fin de año, la mayoría de los colombianos  van a recibir el 2020 reunidos en casa con familia (90%), mientras, otros prefieren irse de viaje (5%) y 4% restante relizará planes alternos con amigos.

En cuanto al canal de compra, el informe señala que los centros comerciales son los lugares previstos para ir de compras así lo demuestra el (51%), seguidos por los almacenes de cadena (28%), Tiendas cercanas (11%) y el práctico 10% prefieren hacer sus compras por Internet. El 73% se encuentra en este momento usando aplicaciones para preparar sus compras, comparar precios y encontrar rebajas para estas fiestas decembrinas. Asimismo, el medio predilecto para consultar las compras de esta temporada será internet (45%) , apps especializadas como Ofertia.com.co (35%) o en la misma tienda (14%).

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

megbmusicp

 

abogado

 

nectar


Servicio social


alvaro duran

Contacto