El 48% de la generación X usa tarjeta de crédito para pagar las vacaciones

El 48% de la generación X usa tarjeta de crédito para pagar las vacaciones

Esta etapa del año la mayoría de los colombianos se toman vacaciones. Un periodo muy esperado por las familias, ya que representa un gasto importante,  debido a que se suele destinar gran parte de sus recursos para disfrutar de algún destino turístico

psicoterapiaintegral


Por este motivo Ofertia.com.co, la app y web que  ayuda a los consumidores a preparar y ahorrar en sus compras locales, realizó una encuesta entre sus usuarios para conocer a detalle las preferencias de productos y servicios durante estas festividades.

El estudio fue realizado a 257 usuarios de diferentes generaciones X  (63%) , Baby Boomers (30%) y Millenials  (7%). De los cuales el 62% fueron mujeres y 38% hombres, de centros urbanos de clase media y alta.  La encuesta reveló que en promedio (74%) las vacaciones representan un gasto en los colombianos de 2’2000.0000, cifra que les permitiría disfrutar de tres a cuatro días en alguna playa, ciudad o un destino ecoturista.

Contenido recomendado:

“Extrategia tiene complicidad”: duro pronunciamiento de concejal a conocido medio de comunicación de Zipaquirá

Lea Colombianos gastan mensualmente hasta 170.000 en alimento para mascotas

Para realizar estos gastos 50% de los viajeros asegura liquidar sus compras a través de tarjeta de débito, mientras el 46% liquidará con su tarjeta de crédito, y el 2% mediante otro tipo de prestamos, lo que quiere decir que dos de cada 10 colombianos se endeudarán para disfrutar este periodo de relajación.

Conforme a las estadísticas, la prioridad al momento de escoger un destino de vaciones con un 51% es la playa,  el 32%  disfrutan del Ecoturismo, el 10 %  los cruceros todo incluido,  el 5% visitar un destino donde puedan hacer compras,  y el 2% un lugar rico en cultura y arte.

Asimismo, la investigación demostró la preferencia de las mujeres (62%) por los servicios estéticos o de belleza  antes y durante las vacaciones.  El 41% escogió la reducción de abdomen, el 39% limpieza facial,  el 22% depilación láser, 13% cambió de look  y el 5% visitar la cámara de bronceo. Por último y para finalizar con la preparación a las vacaciones el accesorio en cual invierten más dinero los colombianos es en el vestido de baño 52%, seguido por los lentes de sol 32%, reloj a prueba de agua 11% o  bolso playero 5%.

El Country Manager de Ofertia.com.co , Álvaro Bohórquez, “El interés por visitar diferentes sitios turísticos en Colombia de las personas locales, junto con el incremento de cerca de un 10% de extranjeros durante está época es una excelente noticia para la economía. Este es un segmento de consumo que no solamente viene creciendo sino que además ha empezado a especializarse en diferentes nichos como el ecoturismo, recorridos gastrónómicos e incluso el denominado turismo médico”.

En cuanto a las compras en el supermercado, a parte de alimentos, en su mayoría son productos de higiene personal (49%), confiteria (27%), bebidas alcohólicas (15%), medicinas (7%) y cerveza (2%). Los productos que no pueden faltar y los más solicitados durante las vacaciones son; el bloqueador solar 40%, el desodorante 38%, cremas humectantes 12%,  bronceadores 8% e insecticidas 2%.

En la encuesta de Ofertia.com.co, se afirma que los productos que quisieran encontrar los colombianos durante el periodo vacacional, son con un 44% productos con ingredientes naturales, el 32%  bajos en azúcar, 17% bajos en grasa y el 7% libre de saborizantes artificiales.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto