Gobierno advierte que servicios públicos y arriendos no deberán aumentar más del 13 %

Gobierno advierte que servicios públicos y arriendos no deberán aumentar más del 13 %

Tras el anuncio hecho por el Gobierno sobre el aumento del salario mínimo para 2023, que será del 16 %, el presidente Gustavo Petro mencionó que el aumento en los servicios públicos, transporte y arriendos no podrán subir más de 13 %.

psicoterapiaintegral

El salario mínimo de los colombianos para el próximo año queda entonces en $1'160.000, al que se le suma el auxilio de transporte que asciende a $140.606. En total, la remuneración mensual será de $1'300.000.

Puede leer: Se dan a conocer nombres de siete integrantes de 'primera línea' que serán liberados

El mandatario de Colombia manifestó que "ni los arriendos, ni la energía eléctrica y los servicios, ni el transporte, ni la comida deben crecer un 13 % el próximo año. Sus precios deben bajar. Hay que bajar la tasa de usura y la tasa de crédito de la banca pública debe ser la más baja del mercado".

Este anuncio se hace para que el salario que recibirán los trabajadores puedan evidenciar un amento en los ingresos para el próximo año. "Se trata que el salario y los ingresos reales de los colombianos suban", resaltó Petro, quien indica que el incremento de la demanda interna no puede afectar los precios, "sino en incremento de la producción y el trabajo".

Ni los arriendos, ni la energía eléctrica y los servicios, ni el transporte, ni la comida deben crecer un 13% el próximo año. Sus precios deben bajar. Hay que bajar la tasa de usura y la tasa de crédito de la banca pública debe ser la más baja del mercado.

Así las cosas, el jefe de Estado solicitó a las comisiones reguladoras de servicios públicos desligar las tarifas de los servicios públicos del índice general de precios y de factores especulativos.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

megbmusicp

 

abogado

 

nectar


Servicio social


alvaro duran

Contacto