Este es un documento que todo conductor de carro o motocicleta debe portar para poder hacer uso, bajo la ley colombiana, de sus vehículos por las carreteras nacionales
Si tene una licencia de conducción vigente podrá hacer uso de esta por fuera Colombia, salvo en algunos países en los que bajo ciertas circunstancias se requiere una validación o soporte adicional para poder realizarlo.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Debe tener claro que, aunque algunas naciones permiten conducir sin problemas de forma temporal en su territorio, esta modalidad solo es aceptada si el motivo de traslado es estrictamente turístico. Estos territorios internacionales son Argentina, Ecuador, México, Venezuela, España, Francia, Estados Unidos, Alemania, Canadá y Reino Unido.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
No obstante, países como Estados Unidos, Francia o Alemania, debe tramitar la licencia local o su respectiva homologación, cuando la estadía sea mayor a un año.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Existen naciones en las que se exige presentar el Permiso Internacional de Conducción, que corresponde a una homologación y traducción de la licencia expedida en Colombia por la Automóvil Club de Colombia (ACC), representante de la FIA (Federación Internacional de Automovilismo).
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
