Proyecto de Ley, solicitado por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca al Ministerio de Trabajo, modificaría los topes en monto de los aportes a la Seguridad Social, que en la actualidad no puede ser mayor a 25 salarios mínimos legales mensuales vigentes
Esto dejaría de ser así, pues se busca actualizar y reglamentar la base de cotización de los empleados que reciben más de 25 SMLMV, cuya liquidación no debería ser superior a 45 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Este regulación también definirá los topes de los aportes a salud y riesgos laborales (ARL).
Si, por ejemplo, una persona devenga $50.000.000 (50 salarios mínimos), la liquidación de la pensión se podrá hacer solo hasta 45 SMLMV que a 2022 representan $45.000.000, de acuerdo a lo decretado por el presidente Duque.
Aunque aún no ha sido aprobado, el decreto establece que los nuevos topes de los aportes a la Seguridad Social regirán a partir de abril de 2022, por lo que deberán ser pagados desde mayo.
Con este cambio, en 2022 la cotización máxima de pensión quedaría en $7.200.000, mientras que la de salud sería de $5.625.000.