España es un país bastante popular para emigrar, especialmente cuando se trata de latinos. Y es que un gran porcentaje de los expatriados de esta región sienten gran afinidad con la cultura del país europeo.
Justamente para quienes desean llegar al país ibérico hay más de una posibilidad para hacerlo, pero hay una oportunidad que ha sido aprovechada por muchos debido a que desde 2015 el Gobierno español permitió que algunas personas puedan adquirir la nacionalidad siempre y cuando cuenten con un apellido de origen judío, ya que dicho sector fue expulsado del país europeo desde 1492.

En regiones como América Latina, algunos de los apellidos más comunes son Rodríguez. Muchos apellidos se puede encontrar también en países como Costa Rica, Uruguay, Cuba y Panamá, de acuerdo con el sitio especializado Forebears.io.
Por otra parte, sobre los que se han asociado con raíces afaries cabe aclarar que no hay una lista oficial y no es el único requisito a cumplir. Busque asesoría de un abogado para que no se deje engañar.
Según a ley 12 de 2015, que es la que inicialmente permite acceder a la ciudadanía española para las personas que puedan demostrar que tienen un origen sefardí, finalizó irrevocablemente en el 2019, sin embargo, la Circular de la Dirección General de los Registros y del Notariado de 9 de septiembre de ese mismo año introdujo una opción llamada ‘Carta de Naturaleza’ que ya se conocía desde antes e incluso aparece en el código civil español.
Cabe destacar que ese nuevo procedimiento que menciona la circular, además de obligar a cumplir todo lo mencionado en la ley 12 de 2015, obliga a que todas las solicitudes no vayan al Departamento de Seguridad Jurídica y Fe Pública, que es a donde se dirigían inicialmente las solicitudes de nacionalidad y tardaban alrededor de dos años.
En cambio, obliga a que las solicitudes lleguen a un consejo de ministros, donde de manera discrecional, aun cumpliendo con los requisitos, ellos deciden si otorgan o no la ciudadanía. Todo ello tarda al menos cinco años.
Es importante aclarar que aunque hubiera salido en la lista el apellido del latinoamericano, no significa que de una vez adquiera la nacionalidad española, pues se requiere una serie de requisitos que tendrán que aplicar los sefardíes para que prueben que son originarios del país europeo.
Ciudadanos colombianos con los siguientes apellidos podrían aplicar a la nacionalidad para obtener la ciudadanía española, por medio de esta nueva circular, sin embargo, pese a la larga lista de los apellidos, se debe cumplir con unos requisitos específicos para obtener el documento:
A: Abraham, Acevedo, Acosta, Aguado, Aguiar, Aguilar, Alarcón, Alba, Aldana, Alcalá, Alegre, Alfonso, Alfaro, Almeida, Alonso, Álvarez, Amigo, Amado, Amaya, Aranda.
B: Baltasar, Báez, Barral, Barrios, Beato, Benavente, Benítez, Bernal, Bravo, Bueno, Bermejo.
C: Cabrera, Calvo, Camacho, Campo, Cantos, Carrasco, Carrillo, Carvajal, Castellanos.
D: Delgado, Diego, Díez, Díaz, Duque, Domínguez, Durán, Dorado, Duarte.
E: Enrique, Enríquez, Espejo, Esperanza, Espinosa, Escudero, Esteban.
F: Fajardo, Fernández, Ferrer, Ferrero, Figueroa, Flores, Fuentes, Fuertes.
G: Gálvez, García, Gato, Garzón, Gil, Gimeno, Giménez, Gómez, Granado, González, Gutiérrez.
H: Haro, Henríquez, Hernández, Heredia, Holgado, Herrera, Huerta, Hurtado.
I: Ibáñez, Israel, Izquierdo.
J: Jaén, Jiménez, Jimeno, Jorge, Juárez, Julián.
L: Lázaro, Leal, Lara, Larios, Leiva, León, Lima, Linares, Lobato, Lobo, López, Lorca, Lorenzo.
M: Madrid, Madrigal, Macías, Machado, Manuel, Márquez, Marchena, Marcos, Martínez, Marín.
N: Nájera, Navarro, Navas, Nieto, Núñez.
O: Ocampo, Ochoa, Olivos, Olmos, Oliva, Ordóñez, Olivares, Orellana, Ortega, Ortiz.
P: Pacheco, Padilla, Palma, Palomino, Pardo, Paredes, Pareja, Parra, Paz, Pascual, Pedraza, Peña, Pérez.
Q: Quirós, Quemada.
R: Ramírez, Ramos, Real, Rey, Reina, Ribera, Ricardo, Rivero, Robles, Roca, Rivas, Rodríguez, Ruiz.
S: Salgado, Salinas, Salas, Salazar, Salcedo, Salvador, Sánchez, Sancho, Serra, Serrano, Sierra, Silva.
T: Talavera, Toledo, Torre, Torres, Trigo.
U: Úbeda, Uría, Urrutia.
V: Valero, Valle, Vara, Varela, Vargas, Vázquez, Vega, Velázquez, Vera, Vergara, Villanueva, Vidal.
Z: Zalazar, Zaragoza, Zúñiga.