China registra el primer caso mundial de gripe aviar H10N3 en humanos

China registra el primer caso mundial de gripe aviar H10N3 en humanos

La Comisión Nacional de Salud de China informó este martes sobre la detección del primer caso mundial de gripe aviar H10N3 en humanos en la provincia de Jiangsu, en el este del país


El paciente es un hombre de 41 años de la ciudad de Zhenjiang, que fue hospitalizado el pasado 28 de abril después de desarrollar fiebre y otros síntomas. El 28 de mayo fue diagnosticado con gripe aviar H10N3, según comunicó la Comisión, sin precisar cómo se produjo el contagio.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Actualmente el paciente se encuentra estable y "básicamente cumple con los estándares" para ser dado de alta del hospital. Todas las personas que han estado en contacto con él fueron sometidas a supervisión médica y de momento no se han identificado casos del H10N3 entre ellas.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

La Comisión concluyó que el H10N3 es una cepa poco patógena del virus de las aves de corral que "no tiene la capacidad de infectar eficazmente a los seres humanos", por lo que el riesgo de que se propague a gran escala es "extremadamente bajo".

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto