Cundinamarca, uno de los departamentos más poblados de Colombia, tiene una rica historia que se remonta a miles de años atrás. El territorio fue habitado por diferentes grupos indígenas, como los muiscas, los panches y los guanes, quienes dejaron su huella en la cultura y el paisaje del departamento.
Los municipios más viejos de Cundinamarca
A lo largo de los siglos, Cundinamarca ha sido testigo del paso de diferentes culturas y civilizaciones. En este contexto, algunos municipios del departamento han logrado mantener su importancia histórica y cultural.

Une, el municipio más antiguo
Es considerado el municipio más antiguo de Cundinamarca. La fecha de fundación del municipio fue el 22 de febrero de 1538. Une es un municipio ubicado en la provincia de Oriente, a unos 100 kilómetros de Bogotá. Es conocido por su clima templado, sus paisajes naturales y su riqueza cultural.
Otros municipios antiguos
Además de Une, otros municipios de Cundinamarca que tienen una larga historia son:
Zipaquirá: el pueblo salinero
Fundada por los muiscas donde sus pobladores se asentaban en el sector conocido como "Pueblo viejo" a 200 metros aproximados de su actual ubicación. Fue erigida como villa el 18 de julio de 1600 por el oidor español Luis Henríquez. Fue sucesivamente capital de la Provincia de Cundinamarca (1851), es conocida por Catedral de Sal.
Funza: lleno de historia
El municipio fue fundado el 20 de abril de 1537. Tiene un lugar especial en la historia indigena de Colombia. En 1572 el pueblo indígena de Bogotá (hoy Funza) fue señalado como corregimiento de la provincia de Santafé, incluyendo bajo la jurisdicción de Funza los pueblos de Serrezuela (hoy Madrid) y Facatativá
Cajicá: un remanso de tradición
Antes de la llegada de los conquistadores españoles, en Cajicá se erguía una muralla casi impenetrable, que era una de las obras muiscas más importantes de esa zona.
En 1579 se inició la construcción de una iglesia de tapia, teja y ladrillo en el antiguo Cajicá, pero fue solo hasta 1592 cuando arribó el primer evangelizador, Pedro Roldán, un año después llegó el Oidor Miguel de Ibarra procedente de Chía, quien hizo el primer censo
Guachetá: historia y turismo
Fundada por los muiscas, es un municipio ubicado en la provincia deUbaté, conocido por su belleza natural y sus tradiciones indígenas. Con una fundación hispánica que se dio el 12 de marzo de 1537.
Conocido por su producción de carbón mineral de primera calidad y los abundantes hatos de ganado lechero, se ha dado a conocer como la "Ciudad Carbonífera y Lechera de Colombia". Es considerado un destino turístico por sus rocas perfectas para la escalada.
Los municipios más antiguos de Cundinamarca son tesoros históricos que nos conectan con el pasado de Colombia. Su arquitectura, tradiciones y contribuciones a la historia nacional los hacen lugares imprescindibles para los amantes de la historia y la cultura. Cada uno de estos municipios cuenta una parte importante de la historia de la nación colombiana y merece ser explorado y apreciado por generaciones futuras.