Zipaquirá, Cogua, Chía y Sopó en alerta por heladas

Zipaquirá, Cogua, Chía y Sopó en alerta por heladas

Las heladas ocurren cuando la temperatura del aire toma valores por debajo de los 0°C, en altitudes cercanas a 2400 – 3200 metros sobre el nivel del mar. Esta clase de fenómenos tienden a presentarse con mayor frecuencia entre mediados de diciembre y mediados de marzo


Este fenómeno agrometeorológico ocurre particularmente en los altiplanoscundiboyacense y nariñense se presentan cuando registran elevadas temperaturas del aire durante la jornada diurna, vientos en calma o débiles, poca nubosidad, bajo contenido de vapor de agua y humedad relativa y descensos significativos de las temperaturas del aire en las madrugadas, además de suelos con poca humedad que pueden en la mayoría de los casos acelerar el daño de los tejidos en ciertos cultivos.

Municipios afectados 

Los municipios con mayor susceptibilidad a heladas durante las próximas semanas y meses son: Mosquera, Tabio, Zipaquirá, Subachoque, Sesquilé, Facatativá, Madrid, Sopó, Nemocón, Bojacá, Chía, Suesca, Cogua, Tenjo, Chocontá, Funza, Ubaque y Choachí, en el departamento de Cundinamarca; y Tunja, Sogamoso, Samacá, Paipa, Duitama, Chita, Toca, Nobsa y Tibasosa, en Boyacá.

Lea Ideam recomienda evitar exposición directa al Sol entre 9 a.m. y 4 p.m.

Por tanto, el Ideam recomendó a agricultores, ganaderos y floricultores de los municipios señalados, estar atentos a la evolución de las condiciones meteorológicas y a la posibilidad de descensos de las temperaturas durante las próximas semanas. Se sugiere mantener activos los planes de contingencia y consultar permanentemente los informes que emita el instituto.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto