Sin duda alguna el tren se ha convertido en una de las alternativas de movilidad más efectivas para los estudiantes y turistas que requieren trasladarse del occidente al norte de Bogotá, y a municipios cercanos como Zipaquirá y Cajicá
Así lo dejó en evidencia la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), quien reveló este jueves que por el corredor férreo Bogotá – Zipaquirá se movilizaron 456.826 usuarios, entre estudiantes y turistas.

“Estas cifras son muy positivas para una ciudad como Bogotá que necesita alternativas de transporte debido a la complejidad de su movilidad. Gracias a la Revolución de la Infraestructura que adelanta el Gobierno Nacional, hoy contamos con un corredor rehabilitado, al que le realizamos mantenimiento y control de tráfico de forma permanente”, aseguró Dimitri Zaninovich, presidente de la ANI.
De acuerdo con la entidad, se han invertido más de 207.000 millones de pesos desde el 2013 para la recuperación de este corredor férreo que hace parte del de Bogotá -Belencito, a través de contratos de obra pública.
Por ahora la operación de pasajeros, que está a cargo de la empresa Turistren, se ofrece a estudiantes de la Universidad de la Sabana, La Universidad El Bosque y la Universidad Militar, y para turistas los sábados y domingos.
“En los últimos años el crecimiento de usuarios del tren ha sido muy representativo, por ejemplo, en el 2013 se movilizaban 216.510 pasajeros al año, cifra que en el 2017, en este mismo lapso de tiempo, duplicamos. Aunque estas cifras son modestas, lo que están demostrando es el potencial que tiene el tren de la Sabana”, explicó el presidente de la ANI.
Fuente: Portafolio.com