Por buen camino Infraestructura hospitalaria de Zipaquirá

Por buen camino Infraestructura hospitalaria de Zipaquirá

La Administración Departamental presentó a la Comisión el pleno cumplimiento del cronograma que le permitirá firmar, luego de ocho años, el acta de recibo de obra del hospital regional de Zipaquirá


En sesión ordinaria de la Comisión Regional de Moralización, presidida por el Contralor Departamental, Ricardo López Arévalo, se revisaron temas estructurales para la salud de los cundinamarqueses, particularmente en relación con la infraestructura hospitalaria en los municipios de Zipaquirá y Soacha.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Referente al Hospital de Alta Complejidad de Zipaquirá, que requirió una inversión que superó los $70.000 millones, la Administración Departamental presentó a la Comisión el pleno cumplimiento del cronograma que le permitirá firmar, luego de ocho años, el acta de recibo de obra con fecha del 26 de mayo de 2018, cumpliendo los más altos estándares de calidad.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Para la operación del hospital regional, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, presentó los resultados de un estudio adelantado por la Universidad Nacional, que permitirá establecer que el modelo más óptimo para su operación sería a través de una ESE de la Red Pública hospitalaria de alto reconocimiento y calidad. “Este tema lo estamos evaluando al interior de nuestro gobierno y consideramos que puede ser a través del hospital universitario La Samaritana, que representa un menor riesgo jurídico y financiero”, señaló el mandatario cundinamarqués.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Por su parte, el Alcalde de Soacha, Eleázar González, le explicó a la Comisión Regional de Moralización, que cuenta con algo más de $48.000 millones para la construcción del hospital de tercer nivel Mario Gaitán Yanguas, luego de haber declarado la terminación del contrato por incumplimiento, lo que permitió salvar esos recursos y -con recursos adicionales- continuar con el sueño de tener un nuevo hospital para los soachunos.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto