Recursos por $10.200 millones serán invertidos en la construcción de los primeros cuatro Centros Regionales Integrales de Respuesta (CRIR) en los municipios de Tocancipá, Pacho, Cáqueza y Tocaima, infraestructuras que tienen como propósito coordinar las entidades del sistema de gestión del riesgo a nivel regional, departamental y nacional para prevenir, mitigar y atender las emergencias y desastres
El convenio que dará inicio a las obras fue firmado por la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cundinamarca (Uaegrd) y el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU) y cuenta a la fecha con los estudios y diseños previos para su ejecución.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

“Los CRIR serán espacios donde vivirán los bomberos, la Defensa Civil y la Cruz Roja y donde podremos contar con personal especializado en atención de incendios forestales, accidentes vehiculares y manejo de sustancias peligrosas”, señaló Wilson García Fajardo, Director de la Uaegrd.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
El de Pacho, el más avanzado
Del total de los recursos destinados, $2.840 millones serán orientados en proyectos de reducción y mitigación del riesgo para la provincia del Rionegro, de los cuales $2.500 millones serán para la construcción del Centro Regional Integral de Respuestas a Emergencias (CRIR) en el municipio de Pacho, 140 millones más para la construcción de obras de bioingeniería en la vereda Algodonales de este municipio, para reducir el riesgo de deslizamiento y obras de manejo de aguas de escorrentía en el barrio El Tao, y $200 millones más para mitigar riesgos de movimientos en masa.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
En la Provincia de Rionegro, también se efectuaron 50 visitas técnicas para identificar los riesgos que pueden generar emergencias y se enviaron los informes técnicos a las administraciones municipales para que se tomen las acciones preventivas y se realicen las inversiones, que garanticen la reducción de desastres en esta región del departamento de Cundinamarca.
Las infraestructuras correspondientes a los municipios de Tocancipá, Cáqueza y Tocaima se encuentran en etapa de estudio y diseño, y una vez surtidas estas fases, se dará inicio a las construcciones en beneficio de las comunidades de estas localidades.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
