El portal de la Gobernación de Cundinamarca SAGA reporta que a la fecha (10 de agosto) en Zipaquirá se registran 637 casos positivos para Covid
En aumento y con rapidez crece el número de contagio por Covid -19 en la Ciudad Salinera de Colombia. A la fecha se reportan 637 casos positivos, 324 casos activos, 295 casos recuperados y 18 fallecimientos.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Es así como la ciudadanía zipaquireña reclama a la Alcaldía de Zipaquirá acciones más estrictas por parte de las autoridades, pues se han visto habitantes caminando por las calles sin ningún protocolo de bioseguridad, así como irrespetando los días de pico y cedula, mayores de 70 años y niños transitar sin ningún problema e incluso fiestas y reuniones familiares facilitando el contagio masivamente.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Pese a que hace unos días se decretó la prohibición del uso de la bicicleta como actividad física, la ciudadanía denuncia que se sigue practicando este deporte e incluso se han realizado partidos de futbol sin realizar ningún tipo de control por parte de las autoridades.
Acciones de Sabana Centro y Occidente para desacelerar el crecimiento de contagio de coronavirus
Chía
Para el 7 de agosto desde las 6:00 de la mañana del viernes festivo la Administración Municipal dispuso varios puestos de control, verificación y vigilancia en las entradas a Chía, (Lourdes, Guaymaral, Yerbabuena) para evitar el ingreso de deportistas que vienen de lugares aledaños a realizar actividades físicas en el territorio.
A más de 2.600 personas se les negó el ingreso y tuvieron que ser devueltas con el fin de evitar que su circulación se convirtiera en un factor de riesgo para la salud de los pobladores del Municipio.
También se estableció aislamiento sectorizado en las zonas que presentan más contagio.
Cota
El alcalde Néstor Guitarrero Sánchez dio a conocer el decreto No. 105 de 2020 regirá en el municipio de Cota: plan candado, ley seca y toque de queda.
Mosquera
El sector oriental de Mosquera entró en cuarentena y aislamiento obligatorio. Aproximadamente 15 mil habitantes del municipio tuvieron que acatar la medida.
La cuarentena empezó desde el domingo 26 de julio a la medianoche y finalizo el 6 de agosto en los barrios Porvenir Río 1 y 2, Parques de Porvenir, Villa Lady, Planadas 1 y 2, Sabana, El Cerrito, Portal del Cerrito, Managua, Diamante Occidental, Diamante Oriental, Villa Cetty y el Lucero.
Funza
En la administración municipal se decretó en el pasado festivo, cierre del comercio, toque de queda y plan candado, extendiendo los operativos de control a zonas veredales.
Las acciones de la Gobernación de Cundinamarca
Por su parte desde la Gobernación se han implementado acciones con el fin de disminuir los casos de contagio en el departamento a través del plan candado durante los fines de semana restringiendo el paso de gente que busca vacacionar en municipios aledaños a la capital.
“La consigna es la misma: no son vacaciones. Estamos en el pico de la pandemia en Bogotá, en los días y semanas más críticas y eso genera una repercusión en Cundinamarca, por eso también son los días en los que debemos cuidarnos más”, señaló el Primer Mandatario Cundinamarqués.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
