Grandes compromisos de la Gobernación para el desarrollo de Cajicá

Grandes compromisos de la Gobernación para el desarrollo de Cajicá

  • Se realizará inversión para fase II de plan maestro de aguas
  • Convenios educativos con becas para cundinamarqueses
  • Gobernador dio a conocer retos y compromisos que adelanta con la comunidad

En este municipio ubicado en la provincia de Sabana Centro y en compañía su alcalde, Orlando Díaz Canasto,  el primer mandatario de los cundinamarqueses destacó el proceso de armonización de los planes de desarrollo departamental y municipal, resultado del cual se destacan las siguientes apuestas a favor de los cajiqueños;

Vías

El Gobernador Rey explicó que en esta fase I, se logró involucrar una vía importante también para Cota, Chía y Cajicá. “Es una vía de 130 mil millones de pesos que es la troncal del peaje de chía en doble calzada que nos permitirá interconectar desde el Hard Body, en Chía, para salir derecho hasta el hipódromo de Los Andes, para trasladar el tránsito hacia la autopista. Todo esto beneficia muchísimo a Cajicá, porque estos dos municipios tienen una relación comercial, de vecindad, laborales de estudio, cada vez son más fuertes”, dijo el mandatario regional.

Y en cuanto a grandes proyectos de infraestructura, el Gobernador también anunció que se está buscando una alternativa vial para el transporte de carga que afecta el corredor norte de Cundinamarca. Es por eso que se ha venido trabajando en un proyecto denominado la troncal de carga de la sabana, que, según el mandatario tendría un recorrido que inicia desde la ALÓ sur, pasaría por Mosquera, Madrid, Funza, Tenjo, Tabio, y saldría a la vía Molino Manas, hasta llegar al frente de la Universidad Militar Nueva Granada.

1. Troncal del peje de Chía en doble calzada. Para trasladar el tránsito hacia la autopista. Lo que fortalecería las relaciones laborales y comerciales entre Chía y Cajicá.

2. Diseños de la vía entre Molino y Toyonorte.

3. Financiamiento del 50 % en el costo de reparación de la maquinaria amarilla del municipio.

4. Implementación del sistema integrado de transporte SITR

5. Se realizará inversión para fase II de plan maestro de aguas.

6. Inversión para compactador de residuos sólidos

7. Reducción significativa en el cobro del metro cúbico de agua.

Educación

1. 4x1 opción de vida. (11 cajiqueños ya se encuentran beneficiados por el programa)

2. Ampliación de cobertura para alimentación escolar. Hoy se cobijan 4.959 niños en Cajicá.

3. Conectividad a las instituciones educativas rurales y urbanas del municipio.

4. Importante aporte para la construcción de un nuevo colegio en un lote del sector de La Palma.

5. Innovación curricular

6. Convenios educativos con becas para cundinamarqueses.

7. 5.300 subsidios para educación profesional.

8. Escuelas de formación deportivas y artísticas para el municipio.

Salud

1. Acompañamiento en proceso de certificación hospitalaria

2. Permitir la operación del hospital Regional de Zipaquirá. (Para tercer trimestre de 2017)

Finalizando su discurso, el gobernador Jorge Rey, manifestó el interés de su administración por las campañas animalistas del municipio: “Queremos que Cajicá sea la cuna de los proyectos en beneficio de nuestros animales”, dijo.

anuncioasalto cota

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto

Proyectos sociales

  • PortalNews “Noticias y Actualidad 7/24” promueve el bienestar de la comunidad contribuyendo a través de acciones ciudadanas conjuntas.
  • Nuestro compromiso con la sociedad va más allá de la información, Estos proyectos abarcan diversas áreas, como: educación, tecnología, medio ambiente y bienestar animal. Conozca nuestras iniciativas AQUÍ