- La expansión urbanística ha generado disminución de la presión del agua en diferentes zonas de la ciudad
- En el municipio no están diseñadas las redes de servicios públicos, acueducto y alcantarillado
Es Zipaquirá, una ciudad a 25 kilómetros de la capital, que tiene las características económicas y comerciales para ser la principal ciudad de la llamada zona centro de la región. Con una población de 125.000 habitantes, en un área de 197 kilómetros cuadrados, tiene toda la infraestructura de servicios y condiciones que la convierten en un polo de desarrollo del departamento de Cundinamarca.
Sin embargo, aunque muchas constructoras garantizan los servicios públicos en la ciudad, la verdad es que el municipio se ha visto afectado por este desmedido crecimiento; provocando bajas en la presión del agua y disminución del suministro en varios sectores de la ciudad.
Por su parte, la comunidad zipaquireña a expresado a través de sus redes sus inconformidades en relacion a los costos que genera la E.A.A.A.Z pues consideran que no son precios justos por el servicio que presta.
Para avanzar en el proyecto de ampliación del sistema de acueducto de Zipaquirá, el Alcalde Luis Alfonso Rodríguez, se reunió el pasado jueves 30 de noviembre, con el Viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Jorge Andrés Carrillo, a fin de adelantar gestiones sobre los planes de acción para el suministro de agua potable en el municipio. A la reunión también asistieron: Óscar Castillo, Gerente de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Zipaquirá y Carlos Castillo, Secretario de Planeación del municipio. Así se continúa trabajando por legitimar servicios públicos para todos.
Lea aquí algunos comentarios de los zipaquireños sobre el tema: