En cota: indígenas muiscas enfrentan desalojo de su territorio ancestral

En cota: indígenas muiscas enfrentan desalojo de su territorio ancestral

En vilo la permanencia de los indígenas muiscas en Cota, debido a que su centro de adoración le apareció un dueño boyacense


En 1876, tras un remate que hace el Estado soberano de Cundinamarca, los indígenas adquirieron estas tierras (505 hectáreas) por 9.001 pesos.

No obstante, la Sala Civil de la Corte Suprema (encargada del caso) falló a favor de Ricardo Páez, hombre que aseguró que compró esos lotes hace casi 25 años y dictaminó como fecha de desalojo por parte de los indígenas en agosto de 2019, informó Noticias Uno.

Lea Comunidad muisca de Cota tendrá resguardo

La trascendencia histórica

El sitio sagrado de este resguardo indígena, esta ubicado en Cota en donde realizan sus actividades y adoraciones, es propiedad de los indígenas desde 1876, dijo el Gobernador de esa comunidad, Gregory Chingaté.

“Nosotros estamos luchando es por lo de nosotros, lo que nuestros abuelos, bisabuelos, tatarabuelos y las descendencias pasadas nos dejaron”, dijo al medio Beatriz García, miembro del resguardo.

Por su parte, la Alcaldía de Cota adelanta un proceso de negociación para intentar comprarle los terrenos a Ricardo Páez con el fin de que el resguardo pueda continuar habitando ese lugar.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto

Proyectos sociales

  • PortalNews “Noticias y Actualidad 7/24” promueve el bienestar de la comunidad contribuyendo a través de acciones ciudadanas conjuntas.
  • Nuestro compromiso con la sociedad va más allá de la información, Estos proyectos abarcan diversas áreas, como: educación, tecnología, medio ambiente y bienestar animal. Conozca nuestras iniciativas AQUÍ