En alerta autoridades ambientales por contaminación del aire en Bogotá y municipios aledaños

En alerta autoridades ambientales por contaminación del aire en Bogotá y municipios aledaños

Es posible evidenciar que los valores promedio (medias móviles) por concentración del contaminante atmosférico PM2.5 durante más del 75% del tiempo en las últimas 48 horas se encuentran dentro del rango establecido en dicha resolución, razón por la cual se cumplen los criterios para la declaratoria del nivel de Prevención


La estación Uniminuto – Soacha y la Estación Colegio Mayor de Soacha – Soacha, muestran niveles elevados de concentración de PM2.5, que de acuerdo con las normas nacionales y disposiciones internacionales, es considerado un contaminante de alto impacto en la salud. Se evidencian procesos de transporte regional de contaminantes que han contribuido al incremento en los niveles de concentración de pm2.5 en el municipio.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

En lo corrido del mes de febrero se han presentado en el Territorio CAR incendios forestales los cuales han afectado más de 70 ha de bosques y pastizales y además se evidencia un fuerte componente de vientos provenientes del oriente.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Desde el inicio de semana (3 de febrero) se han venido presentando fuertes inversiones en superficie, con gradientes de hasta 2°C y 3°C, situación que ha influenciado en la acumulación y el aumentado de PM2.5 en la zona de estudio, además durante los últimos tres días se han presentado excedencia de los niveles máximos permisibles establecidos en la Resolución 2254 de 2017.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

>> A partir del 10 de febrero Cundinamarca tendrá boletín diario con pronóstico del clima

>> Bogotá y 5 departamentos que conforman la RAP-E firmarán pacto regional por la preservación de los páramos

Esto conllevó a que el análisis de datos y medias móviles de 24 horas señalan un índice de calidad del aire categorizado como “Dañino a la salud de grupos sensibles” de acuerdo con la descripción general del Índice de Calidad del Aire – ICA establecido en la Resolución 2254 de 2017.

 Calidad del aire en Bogotá

En la capital se decretó alerta amarilla por contaminación del aire, en el suroccidente debido a las altas mediciones de material particulado que se han registrado en los últimos días, los incendios en la región y la inversión térmica que atraviesa la ciudad.

Zonas con alerta amarilla 

  • Avenida calle 24, desde límite municipal con Mosquera hasta avenida carrera 86.
  • Avenida Carrera 86, desde calle 24, hasta Calle 26.
  • Calle 26, desde avenida carrera 86, hasta Avenida Carrera 30.
  • Avenida Carrera 30, desde calle 26, hasta avenida calle 8 sur.
  • Avenida Carrera 33, desde avenida calle 8, hasta avenida calle 56ª sur.
  • Avenida calle 56ª sur, desde avenida carrera 33, hasta perímetro urbano en límite sur en Ciudad Bolívar.
  • Perímetro urbano límite sur entre Bogotá y Soacha.
  • Límite municipal entre Mosquera y Bogotá.

También limitan a las industrias combustibles de sólidos y líquidos operar desde las 10 p.m. hasta las 11:59 del día siguiente, mientras que se restringirá el paso de vehículos de carga con más de 10 años de antigüedad.

En Cundinamarca se sugiere declarar el nivel de prevención por contaminación atmosférica en el casco urbano del municipio de Soacha.

 Tenga en cuenta

  • Evitar actividad física prolongada y al aire libre, para población clasificada como grupos sensibles en especial niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedad cardiaca o pulmonar.
  • Hacer uso racional del transporte en vehículo particular.
  • Utilizar transporte público en vez de carro particular.
  • Apagar los vehículos de carga y que operen con Diesel mientras se encuentran en espera.
  • Optar por el tele-trabajo y postergar las actividades fuera de la casa de ser posible.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto