Los estudiantes se desplazarán desde sus sedes educativas y se van a concentrar en la Plaza Principal de la ciudad, donde participarán de un evento pedagógico y manifestaciones de arte
El Secretario de Educación de Zipaquirá Enar Alonso Castro Hidalgo presentó ante el Concejo Municipal el Proyecto "Zipaquirá Nuestra Gran Escuela", un modelo de ciudad que piensa y construye conocimiento desde todos sus rincones. El cual iniciará el próximo jueves 4 de abril con la "Gran Marcha de Los Cuadernos" que realizarán los estudiantes de los grados décimo y once de los colegios de Zipaquirá.
El 5 de abril, el municipio vivirá la "Gran Toma pedagógica de Zipaquirá", donde están convocadas todas las instituciones educativas del municipio para abandonar las aulas y salir a la calle a compartir con todos los ciudadanos diferentes experiencias de saberes.
Este ejercicio educativo no se ha dado en el país, ni en latinoamérica y busca generar conocimiento y saber de los estudiantes a través de la ciudadanía. En este evento se espera la participación de por lo menos 30 mil zipaquireños de todas las edades.
El Proyecto comprende varios momentos: Marcha de cuadernos, Toma Pedagógica, Zipa-Lectores, Libro al Parque, ejercicio de investigación, Olimpiadas Educativas, Foro Educativo Municipal, Cumbre por la Educación y Politica Pública de Educación.
Estas actividades buscan promover la identidad de los niños y los jóvenes por la ciudad, por sus valores,escenarios,arquitectura, ciudadanos e historia. Pues si ellos se apropian de la ciudad comienzan a cuidarla.