El mejor laboratorio de salud pública del país esta en Cundinamarca

El mejor laboratorio de salud pública del país esta en Cundinamarca

El Laboratorio de Salud Pública de Cundinamarca obtuvo la evaluación más alta frente a otros laboratorios del país, de acuerdo con los resultados de la visita de supervisión que realizó el Instituto Nacional de Salud, INS, en aplicación de estándares de calidad, lo cual permite asegurar los procesos y procedimientos con criterios de confiabilidad y oportunidad en los resultados de sus análisis en materia de la salud


​Seún la autoridad nacional de Salud,  la entidad cundinamarquesa cumple con la normatividad vigente para lograr los estándares establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social e Invima.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Los estándares de calidad en Salud Pública son los requisitos básicos indispensables que deben cumplir los actores que desempeñan funciones esenciales en este sector. Por ello, el laboratorio de Salud Pública de Cundinamarca, viene implementando el sistema integrado de gestión de calidad.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Dentro de los aspectos evaluados están la organización, gestión, talento humano, infraestructura y dotación, referencia y contrarreferencia, bioseguridad y manejo de residuos y procesos prioritarios, en los cuales desde años anteriores el laboratorio desarrolla actividades encaminadas a la acreditación y, en ese sentido, la calificación del Instituto es uno de los logros que conllevan a la mejora continua de los procesos que allí desarrollan para mejorar la salud de los cundinamarqueses.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Es importante destacar que este nuevo logro de Cundinamarca se debe al trabajo permanente del equipo liderado por la subdirección de Salud, Amparo Gnecco, quienes vienen aplicando la ISO/IEC 17025 y sus actualizaciones, norma Internacional que establece los requisitos generales para la competencia en la realización de ensayos o de calibraciones, incluido el muestreo.

La Secretaría de Salud de Cundinamarca destacó que este primer lugar en comparación con sus pares nacionales, es muy gratificante para continuar trabajando por la vigilancia de la salud pública y así responder, de manera inmediata, eficiente y oportuna a las necesidades de la población de los 116 municipios del departamento. 

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto