Cundinamarca activa protocolos de control y atención ante un eventual caso de Coronavirus

Cundinamarca activa protocolos de control y atención ante un eventual caso de Coronavirus

firmatoncerrocamacho

El departamento está preparado para la atención y control de Infecciones Respiratorias Agudas y con instrucciones claras para cerrar filas contra el Coronavirus


El gobernador Nicolás García envió circular a alcaldes, entidades territoriales de salud, IPS públicas y privadas.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

>> En Colombia aprueban $15 mil millones para enfrentar el coronavirus

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Se considerarán casos probables de coronavirus, pacientes con fiebre igual o superior a 38°C y tos, cuadro de infección respiratoria aguda grave y que hayan vivido o visitado las áreas confirmadas con circulación de COVID-19 o entrado en contacto con algún caso confirmado.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

“Impartimos instrucciones precisas para garantizar la tranquilidad y atención médica oportuna y eficiente de la población en las diferentes IPS públicas y privadas, garantizando el correcto alistamiento para la prevención de los posibles casos de coronavirus COVID-19 que se puedan registrar en el territorio, evento que el Gobierno Nacional ha declarado en riesgo moderado”, puntualizó el Secretario de Salud de Cundinamarca, Gilberto Álvarez Uribe.

El Secretario de Salud, agregó que se mantendrá constante vigilancia a la red pública de prestadores de servicios para que esta observe una permanente preparación en relación con la atención de enfermedades respiratorias asociadas a los picos provocados por cambios climáticos entre las semanas epidemiológicas de la 7 a la 30 (9 de febrero al 25 de julio) y entre las semanas 40 y 50 (27 de octubre al 12 de diciembre), al igual que al trabajo que se viene adelantando en materia de prevención y control del Dengue, especialmente en los 62 municipios endémicos para esta enfermedad.

A mismo tiempo, anunció la destinación de recursos especiales para la promoción del autocuidado en corresponsabilidad con la prevención en dirección a la consulta médica oportuna, el lavado constante de manos, el uso del pañuelo para estornudar y el uso del tapabocas si se tienen síntomas de resfriado.

Al cierre del año 2019, en Cundinamarca se reportaron cerca de 356.000 atenciones de consultas y urgencias por IRA, 11.233 hospitalizaciones en sala general y 561 hospitalizaciones en UCI; y en lo corrido de 2020 se han notificado 21.646 atenciones de consultas y urgencias, 570 atenciones en hospitalización general y 51 hospitalizaciones en UCI. En materia de Dengue, se han notificado 3.771 casos y 3 muertes al cierre del 2019; en lo corrido de 2020, se han notificado 882 casos, de los cuales 438 corresponden a dengue sin signos de alarma; 440 con signos de alarma y 4 casos a dengue grave. El 32% son menores de 14 años y se han informado de 2 muertes probables de dengue.

Cundinamarca Activa Protocolos Control y Atención Ante Un Eventual Caso de Coronavirus by Portal News on Scribd

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto