Congreso reconoce a Cundinamarca como uno de los departamentos más seguros de Colombia

Congreso reconoce a Cundinamarca como uno de los departamentos más seguros de Colombia

La ceremonia, destacó acciones, planes, programas e iniciativas que desde la administración departamental han contribuido a garantizar la sana convivencia y disminución de índices en delitos como el homicidio, el hurto y lesiones personales

El Congreso de la República y en su nombre, la Cámara de Representantes, exaltó la labor y liderazgo del gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, quien a través de la Secretaría de Gobierno ha desarrollado en conjunto del departamento de Policía de Cundinamarca, el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, un trabajo interinstitucional efectivo, logrando que Cundinamarca se ubique dentro de los tres departamentos más seguros del país, gracias a los importantes avances en materia de orden público y convivencia ciudadana, consolidándose como un territorio de paz.
 
Al respecto, el representante nos manifestó: "Todas estás estrategias no se habían visto antes en Cundinamarca, y nos permiten decir que nuestro departamento tiene hoy, la tasa más baja de los homicidios en los últimos 43 años, sin duda alguna, el mayor argumento para entregar este reconocimiento". 
 
 
En la ceremonia, también recibieron reconocimiento, el exdirector de la Policía Nacional, General Jorge Hernando Nieto Rojas; el comandante Policía Cundinamarca, Coronel Edwin Chavarro Rojas; el Jefe de Estado Mayor de Planeación y Políticas del Ejército, General Raúl Antonio Rodríguez y la directora seccional de Fiscalías, Eufemia Cárdenas Luna. 

Las cifras 

El departamento registra la tasa de homicidios más baja en los últimos 43 años (por cada 100 mil habitantes se presentaron 14 muertes, lo que significa 10 puntos por debajo del promedio del país y de territorios como Antioquia, Valle del Cauca, Tolima y Meta).

En el último año se observa una disminución del 3% en los casos de lesiones personales; 4,02% en hurtos a personas, celulares, comercio y residencias; 20,48% en hurto a vehículos y motocicletas y 50,75% en casos de abigeato.

Estas cifras dan cuenta de que las decisiones adoptadas, las propuestas y programas puestos en marcha, han sido un verdadero acierto.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto