Chía entre los mejores en calidad educativa en Colombia

Chía entre los mejores en calidad educativa en Colombia

El balance del país es positivo en cuanto a calidad educativa, según expresó el presidente de la República, Juan Manuel Santos, durante el Día de la Excelencia Académica (Día E). Anunció que dio en compañía de la ministra de Educación, Yaneth Giha, desde Cota (Cundinamarca) 


En la celebración del Día E, presentaron las cifras de mejoramiento de Colombia en el Índice Sintético de Calidad Educativa (Isce), según el cual, en comparación con el año 2015, el avance en primaria, secundaria y media ha sido progresivo.  

El Presidente explicó: “Nos inventamos una forma de medir la calidad, se llama el índice sintético de calidad educativa que tiene cuatro componentes, o sea, se mide en cuatro frentes: el progreso, el desempeño, la eficiencia y el ambiente escolar. Cada colegio tiene una calificación de 1 a 10 en cada nivel educativo: en la básica primaria, en la básica secundaria y en la media”. Esta herramienta está siendo usada desde el año 2015, cuando el Gobierno de Santos se propuso que Colombia sea el país más educado de América Latina para el año 2025.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Dentro de los resultados presentados destaca el caso del departamento de Nariño. En el cual, se ecuentran la mayor cantidad de colegios que han tenido un avance  significativo así como aquellos que tuvieron los mejores resultados este año. 

Por ejemplo, el departamento tiene dos colegios de los tres que más progresaron en primaria: el Centro Educativo La Veranera en el municipio de Buesaco, y el Centro Educativo Yunguita en Guaitarilla; tiene otro entre los que más progresaron en secundaria, el Centro Educativo Armenia en el municipio de San Lorenzo; así como también, los tres colegios que obtuvieron el mejor puntaje en el 2018 de todo el país: el Centro Educativo Las Cochas (Samaniego), el Centro Educativo Tescual Alto (Puerres), y el Centro Educativo Cuarchud Bajo (Imués). 

Nariño tiene también el segundo colegio de secundaria con mejor puntaje: el Centro Educativo La Aguada, del municipio de Samaniego. Y tiene los tres mejores colegios de media: Centro Educativo Las Cochas, también en Samaniego; Centro Educativo Tescueal Alto, de Puerres; y el Centro Educativo Cuarchud Bajo, en Imués. 

Además de presentar los resultados nacionales, el Presidente y la Ministra también dieron a conocer los municipios con mejores resultados. Para este año, Duitama (Boyacá) se posicionó, al igual que el año pasado, como el municipio que logró el mejor puntaje en el Isce en primaria; en secundaria: Chía (Cundinamarca); y en educación media: Sabaneta (Antioquia). 

“Los maestros, los rectores, los padres de familia y los estudiantes siguen demostrando que avanzar hacia una educación de calidad sí es posible. Gracias a su esfuerzo y compromiso con una educación de calidad, el país continúa mejorando en el Isce”, expresó la Ministra.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

El Presidente Santos destacó que entre los planteles y municipios galardonados por su alto desempeño en el Índice, figuran varios ubicados en zonas del país que más sufrieron por el conflicto.

Por ejemplo en la categoría de colegios con mayor progreso en el ISCE Secundaria 2015–2018 fue distinguida en primer lugar la Institución Educativa Rural Monserrate, de Cartagena del Chairá (Caquetá), seguida del Centro Educativo Armenia (San Lorenzo, Nariño) y la Institución Educativa Rural El Lobo (Puerto Rico, Caquetá).

En la categoría de colegios con mayor progreso en el ISCE Primaria fueron premiados en primer lugar el Centro Educativo La Veranera (Buesaco, Nariño), en segundo lugar el Centro Educativo Yunguita (Guaitarilla, Nariño) y en tercero el Centro Comunitario de Educación Básica y Media ‘Cívico 7 de Abril’, de Barranquilla.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Fuente: El Tiempo

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto