Gracias al trabajo de la Secretaría de Asuntos Internacionales y la Cámara de Comercio Colombo Holandesa – Holland House, las asociaciones de café Asomucavit de Viotá, y Ubacafé de Ubaque y de las paneleras Asprut de Útica y Asopropanoc de Nocaima, recibieron la visita de compradores de Aruba, Curazao y Países Bajos, quienes conocieron la experiencia desde el cultivo hasta la transformación, permitiéndoles estar al tanto de cómo los productores de la región les apuestan a posicionar sus productos en nuevos mercados mediante prácticas sostenibles con el medio ambiente.
Una vez finalizada la misión comercial con cada una de las asociaciones, se realizó un encuentro de relacionamiento y cata de productos en la con la participación de la embajada del Reino de los Países Bajos, el Comité Departamental de Cafeteros de Cundinamarca, la Federación Nacional de Productores de Panela y las asociaciones, quienes destacaron los usos de estos productos en preparaciones ya sea para tiendas especializadas, canales Horeca (hoteles, restaurantes, cafetería) y grandes superficies.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

En desarrollo de la reunión se realizó una cata de café con maridaje de postres a base de panela, con el objetivo de que los posibles compradores confirmen la calidad de los productos cundinamarqueses.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Para la visita internacional, los productores participantes se prepararon a través de espacios de entrenamiento grupal promovidos por el gobierno cundinamarqués y Holland House, en aspectos como consultoría especializada y encuentros comerciales virtuales con compradores internacionales interesados en su oferta de productos.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
En Cundinamarca, una región de Colombia rica en tradiciones y sabores únicos, el café y la panela han tomado protagonismo en los mercados internacionales. Los compradores del Caribe y los Países Bajos han dirigido su atención hacia estos productos cundinamarqueses de alta calidad.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
