Se profirió pliego de cargos en contra de los ex servidores Públicos: Juan Carlos Ballén Sánchez, Néstor Andrés Guerrero Peña, Ana Marcela Calderón Carvajal y Manuel Alejandro Umbarila, dentro del proceso disciplinario que la Agencia del Ministerio Público adelantaba desde el año 2022, por presuntas irregularidades en la supervisión dentro del contrato No. 078 de 2015 cuyo es objeto la “ Construcción de la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del casco urbano del municipio de Zipaquirá”.
En efecto, al ex servidor público Juan Carlos Ballén Sánchez , en su condición de gerente general de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Zipaquirá E.A.A.A.Z. E.S.P. , ahora E.P.Z., se le imputó falta disciplinaria por presuntamente actuar con desconocimiento de los principios que regulan la contratación estatal, omitiendo el inicio de procesos sancionatorios que persiguieran declarar el incumplimiento de las obligaciones a cargo del contratista.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Con respecto a los ex servidores públicos de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Zipaquirá E.A.A.A.Z. E.S.P., Néstor Andrés Guerrero Peña , subgerente técnico operativo, Ana Marcela Calderón Carvajal, subgerente administrativa y financiera y Manuel Alejandro Umbarila , jefe de planeación y desarrollo corporativo, designados como supervisores del contrato de obra 078 de 2015 para la época de los hechos, se les imputó por presuntamente omitir el deber de informar a la entidad sobre el vencimiento del contrato en cuestión.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Consecuentemente, dentro del material probatorio recaudado en el transcurso de la actuación disciplinaria se pudo establecer que el contrato 078-2015 venció el 1 de agosto del año 2021, y para ese momento, los supervisores no informaron a la entidad sobre tal circunstancia, poniendo en riesgo el cumplimiento del objeto contractual, lo cual, trajo con ello un intento de transacción que no prosperó, y como último intento, se acudió a la solución de controversias contractuales a través de la figura del arbitramento.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Cabe resaltar, que la obra de la PTAR después de aproximadamente 8 años se encuentra inconclusa, en un alto nivel de descuido y con maquinaria en condiciones de deterioro, toda vez, que la misma se encuentra a la intemperie y sin que a la fecha, se hayan podido encender o poner en marcha, debido a la ausencia de elementos que permitiesen verificar a la E.P.Z., su correcto funcionamiento.
Finalmente, para la Agencia del Ministerio Público, se hizo más gravosa la conducta, debido a que, se evidenció un pago equivalente al 90% del valor total del contrato, por lo cual, la Personería endilgó una falta gravísima a título de culpa gravísima, a los ex servidores públicos.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
