El Alcalde de Zipaquirá, Luis Alfonso Rodríguez Valbuena, formalizó el 1 de junio, la Instalación del segundo periodo ordinario de sesiones del Concejo Municipal de la ciudad
Con su intervención, el mandatario rindió un informe de los principales logros obtenidos durante este año, así como las principales proyecciones que tiene la Administración de la ciudad Municipal en materia de seguridad, salud, obras públicas, educación, servicios públicos y cultura entre otros
De este modo, resaltó los avances en educación con tres proyectos en obras físicas que se tiene proyectadas con una inversión de 29 mil millones de pesos, que permitirán mejorar la calidad educativa de Zipaquirá.
Contenido recomendado:
Las tres obras concretadas son: la realización del nuevo colegio que tendrá presencia en la comuna tres y que beneficiara a más de 200 mil estudiantes de este sector.
La construcción de un nuevo restaurante escolar en la sede principal del Colegio San Juan Bautista La Salle y adicionalmente, la reconstrucción y mejoramiento del colegio Instituto Técnico Industrial.
Finalmente, se sigue avanzando para que la Universidad de Cundinamarca se haga presente en Zipaquirá y lograr la construcción de su sede potencializando la educación superior.
Salud para todos
El alcalde resaltó el desarrollo de programas de prevención y promoción de hábitos saludables con cobertura en todo el municipio.
En temas de salud pública reconoció el trabajo que se ha realizado con el control de población canina y felina con las jornadas de esterilización y vacunación en diferentes zonas de Zipaquirá.
Finalmente, uno de los temas que llama la atención de los ciudadanos zipaquireños es la puesta en marcha de funcionamiento del nuevo hospital, el cual ya se encuentra en su recta final.
Otro tema que se convierte en hito para el desarrollo de la ciudad es la puesta en marcha de la línea rosada, que comprende un centro de atención para las mujeres que han sido víctimas de violencia, con este espacio se busca mejor al calidad de vida de las féminas y que se convierta esta casa en una de las más representativas de la región.
Con respecto a la seguridad, afirmó que se sigue avanzando junto con la Policía Nacional con el fin de garantizar el bienestar de los zipaquireños, por tanto expresó que en el municipio se han disminuido los homicidios así como los asaltos convirtiéndose Zipaquirá en los primeros en operatividad que junto con la red de cámara de seguridad que a han instalado en diversos sectores han permitido mejorar la efectividad las autoridades.
Por su parte, el concejal Fabián Rojas cuestionó las acciones de la administración municipal en temas como las zonas azules, la implementación de fotocomparendos, el problema ambiental que se presenta en el Páramo de Guerrero y lugares que actualmente se encuentran en total abandono como el Teatro Mac-Douall y otros temas que carecen de atención por parte de la alcaldía.