Esta red social quiere que la realidad virtual nos conecte aún más. Quiere que cambie la sociedad, pero será el mayor reto de la compañía en las próximas décadas
La realidad virtual tiene el potencial de ser la plataforma más social de la historia, dice Facebook. Por ello, tras la adquisición de Oculus, la compañía ha estado explorando cómo las personas podrían conectar y compartir entre ellas usando tecnología de realidad virtual. Uno de los mayores retos para transformar la realidad social es la sensación de presencia en un lugar.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

"Para que la realidad sea social la tecnología tiene que ser tan avanzada que desaparezca", explicó Yaser Sheikh de Facebook. El equipo es consciente de la vital importancia que tiene que sólo la interacción y personas protagonicen la experiencia. En el futuro, Facebook imagina que iremos de compras o tendremos reuniones de trabajo dentro de la realidad virtual.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
El principal objetivo de Facebook es unir a familias que están separadas por miles de kilómetros. No hay tecnología que les permita estar juntos ahora. La realidad virtual puede serlo. "Interacciones profundamente convincentes, genuinas y remotas: ese es el objetivo", reconoció el ponente de la compañía.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
