Crear una batería que dure toda una vida parecía difícil de lograr, aunque un grupo de investigadores estadounidenses lo consiguió. Lo que más llama la atención es que todo fue fruto de un accidente
Científicos de la Universidad de California, en Irvine, Estados Unidos, estaba buscando una forma de sustituir el litio líquido de baterías por una opción más sólida y segura (las baterías de litio son extremadamente combustibles y muy sensibles a la temperatura) cuando dieron con esta batería 400 veces más eficiente que las actuales.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Empezaron a experimentar con nanocables de oro recubiertos con un gel de electrolitos y descubrieron que eran increíblemente resistentes. La batería podía seguir trabajando de forma efectiva durante más de 200.000 ciclos de carga.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Durante mucho tiempo, científicos han experimentado con nanocables para baterías. Esto se debe a que son miles de veces más delgados que el cabello humano, altamente conductores y cuentan con una superficie amplia para el almacenamiento y transferencia de electrones.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Según el estudio, tras someter la batería a 200.000 ciclos, esta solo perdió el 5% de su carga. Sin embargo, todavía queda un camino largo por recorrer antes de empezar a ver estas baterías en nuestros celulares.
Por muy delgados que sean estos filamentos, son de oro, lo que hace que las batería sean demasiado caras para fabricarse en masa. Para solucionar este problema, Penner sugirió a Popular Science la posibilidad de remplazar el oro por un metal más común como el níquel.
Fuente: BBC
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
