El estudio abre camino a la experimentación como posibles nuevos fármacos para tratar a personas con infecciones "multirresistentes", y también algunos de los tumores más difíciles de curar
Científicos separaron del veneno de tales escorpiones uno de sus compuestos, la benzoquinona, y lo expusieron al aire, algo que lo coloreó y generó dos agentes químicos derivados: uno rojo y otro azul
El compuesto rojo se mostró eficiente contra los estafilococos (Staphylococcus aureus), mientras que el azul combatía con éxito al bacilo de Koch(Mycobacterium tuberculosis).
Lea El misterioso virus que está causando problemas en zonas rurales de China
Ambos componentes de benzoquinona resultaron ser eficaces para impedir el desarrollo de ciertas células neoplásicas (que se manifiestan en la formación de tumores). El estudio abre camino a la experimentación con ambas sustancias como posibles nuevos fármacos para tratar a personas con infecciones "multirresistentes", y también algunos de los tumores más difíciles de curar.
Descuentos en Megacity: