La iniciativa fue radicada en la Cámara de Representantes por la bancada del Centro Democrático, en cabeza de la senadora María del Rosario Guerra
Aunque el director de la Dian, José Andrés Romero, indicó que en esa entidad aún están estudiando el trasfondo del proyecto de ley que establece tres días sin IVA en Colombia, tras la radicación de la iniciativa en el Congreso el martes pasado, le suena la idea.
El partido indicó que "La exención será de tres día al año y se tiene prevista para el segundo festivo de enero, el 20 de julio y el segundo sábado de septiembre".
Los productos que estarían exentos serían el vestuario y sus complementos, algunos electrodomésticos, elementos deportivos, útiles escolares, productos de aseo personal y del hogar.
Lea Actualmente hay 56 hectáreas cultivadas con cannabis medicinal en Colombia
Para el director de la Dian, la propuesta “es innovadora y puede dinamizar el comercio, incentivar el uso de dinero electrónico y ayudar a permitir el acceso a ciertos bienes para los más pobres”.
Aunque, en general, la propuesta pinta bien, requiere aval del Gobierno, pues tendría un impacto económico en el recaudo –aún no calculado con rigor– por reducción en el ingreso por IVA, lo que para algunos expertos podría compensarse en la medida en que aumenta el consumo de productos en los hogares.