RAP-E: respuesta a la posible crisis de hambre aguda en el país

RAP-E: respuesta a la posible crisis de hambre aguda en el país

La RAP-E le apuesta a la transformación de los sistemas alimentarios para atender la crisis que se presenta en las cadenas de comercialización: aumento de precios de los productos y escasez de insumos en el centro del país


Frente a la hipótesis de un crítico panorama de hambre aguda para 7.3 millones de colombianos que presentó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el gerente de la Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E), Ricardo Agudelo Sedano, resalta las estrategias y acciones del Plan de Abastecimiento Alimentario de la Región Central que fueron diseñadas y que brindan soluciones a la problemática.

Lea: ¿Por qué subió tanto el precio de la papa en Colombia?

“El Plan ha sido diseñado como un instrumento de política pública que permite avanzar en coordinar las acciones en la región, hacerlas más eficientes y sostenibles. Este documento fue construido con todos los actores de la cadena (ciudadano, productores, comerciantes, transportadores) y avanzar hacia una gobernanza ampliada”, aseguró el Directivo.

La necesidad latente, implica repensarse los sistemas alimentarios globales en aras de que se configuren desde un enfoque territorial, como lo ha diseñado y puesto en marcha la RAP-E, con el objetivo dar respuesta a las necesidades de sus territorios asociados: Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Huila, Meta y Tolima, y dinamizar estas economías locales.

Pin It

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

megbmusicp

 

abogado

 

nectar


Servicio social


alvaro duran

Contacto