¿Qué compran los Colombianos en las Droguerías?

¿Qué compran los Colombianos en las Droguerías?

Al momento de escoger una farmacia los consumidores se fijan en el precio (52%), Variedad de productos (25%) y Cercanía (20%)

psicoterapiaintegral


Con el crecimiento del sector de las droguerías y su transformación luego de la entrada de diferentes jugadores en el país, la app y web que ayuda a los consumidores a preparar y ahorrar en sus compras, realizó una encuesta entre sus usuarios para entender como esta evolución ha incidido en los hábitos de compra de los consumidores en esta categoría.

El estudio fue realizado a usuarios de la generación X, Y, Millenials de los cuales el 66% fueron mujeres y 34% hombres, de centros urbanos de clase media. La información recopilada revela que el 93% de los encuestados prestan especial atención a las ofertas y de acuerdo con el informe el 39% revisa el formato digital y apps especializadas como Ofertia.

Lea Ofertia otra empresa tecnológica que se consolida en Colombia

Si se entra al detalle del estudio, queda claro que los colombianos buscan más que medicamentos en las droguerías. Un 36% declaró buscar cosméticos seguido por un 23% de interés en productos para bebé y en tercer lugar con un 20% de interés en la categoría de higiene personal. Con menor interés, el 10% de los encuestados manifestó buscar alimentos y un indicador 5% productos para mascotas.

Álvaro Bohórquez, Country Manager de Ofertia.com.co, explica que el sector farmacéutico mantiene una dinámica muy interesante en las principales ciudades del país luego de las recientes adquisiciones y el crecimiento de los formatos autoservicio 24 horas. “Es una categoría en donde los compradores están comparando precios semana a semana, buscando cercanía  y en ocasiones productos premium para belleza y bebés”, agrega Bohórquez.

Le sugerimos El 56% de los colombianos llevarán su comida de casa a la universidad

En cuanto al gasto, los colombianos encuestados en promedio tienen un presupuesto de $30.000 a $50.000 pesos para hacer sus compras en droguerías. El sector farmacéutico del país creció un 7% en términos de volumen y valor,  según The Nielsen Holdings.

Al momento de comprar en una droguería los usuarios afirman con un 76% prefieren visitar el punto de venta, el 22% hacen sus compras a través de domicilio telefónico y el 4% usando una app o la página web.

Lea más de 63,3% de las parejas regalarán experiencias en San Valentín para presumir en las Redes

Otra variable, demuestra que el 58% de los encuestados le da una especial importancia al precio y la variedad de productos en las droguerías a la hora de elegir el lugar de compras. Aplicaciones especializadas como Ofertia.com.co juegan un rol importante en este punto, pues los compradores no solamente pueden consultar los catálogos de diferentes comercios en una sola App, sino que además pueden identificar cuál es el más cercana al lugar en que se encuentran.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

megbmusicp

 

abogado

 

nectar


Servicio social


alvaro duran

Contacto