El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso este martes crear una "OTAN amazónica", con el fin de proteger los recursos y la soberanía de los ocho países que comparten la biósfera.
Para Petro, sería clave conformar una alianza de países latinoamericanos que permita cooperar en el ámbito de la defensa y la seguridad de la Amazonía, ante la amenaza que supone.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

El líder colombiano señaló: "Les propondría un tratado militar y judicial, si el motor es cada vez es más ilegal y representa un crimen contra la humanidad. ¿Cómo defendemos la vida? Eso se defiende con razones, pero también con armas".
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
"Deberíamos crear una OTAN amazónica —señaló Petro—, un tratado de cooperación militar para hacer interdicción de lo que vaya contra la selva amazónica en todos nuestros países, respetando obviamente nuestras soberanías o coordinando la fuerza".
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
En ese sentido, el mandatario de izquierda dijo que "sería importante" alcanzar un "acuerdo militar" con ese objetivo en la reunión de ministros de Defensa de los países amazónicos, prevista para las próximas semanas.
Asimismo, sugirió la creación de un "tribunal internacional amazónico" que castigue los delitos ambientales cometidos en el llamado 'pulmón del mundo', reconociendo "los derechos a la selva amazónica".
Este martes, en el contexto de la cumbre de Belén, los Gobiernos de Brasil, Colombia, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Guyana, Perú y Surinam, que tienen soberanía sobre este importante bioma, acordaron 113 puntos, entre los que se destaca un llamado urgente a la acción del mundo para proteger la Amazonía, no solo del daño ambiental, sino también de la desigualdad que padecen sus poblaciones.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
