En vilo se encuentran los productores de panela en Colombia, debido a las recientes declaraciones de la industria azucarera de patentar un proceso destinado a elaborar un producto similar a la panela, de manera líquida y pulverizada
Esto podría perjudicar a las 350.000 mil personas que viven de la elaboración de panela.
La idea de desarrollo de la patente es de uno de los mayores accionistas de Ingenio Riopaila, Jorge Enrique González Ulloa, quien viene surtiendo un proceso ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), manifiesta Dignidad Agropecuaria, expresa el medio de comunicación soycampesino.org.
Esta agro-industria genera ingresos para más de 350.000 familias, 1.700.000 empleos directos, equivalentes a 45 millones de jornales al año, ocupando el 12% de la población rural económicamente activa.
Según Fedepanela, la caña de azúcar para la producción de panela se cultiva en 240 mil hectáreas, distribuidas en 29 departamentos y 511 municipios, con 70 mil unidades productivas y 20 mil trapiches, en los que el 90% de la producción se concentra en 164 municipios, produciendo anualmente 1 millón 200 mil toneladas.
Noticia tomada de soycampesino.org