Por primera vez todas las instituciones, ciudadanía y partidos se unen para entender que el proceso electoral es un proyecto de nación, y para diseñar un esquema de información y capacitación que brindará herramientas oportunas para que los colombianos puedan verificar información, formar su convicción y poder ejercer ese voto libre e informado
A tan solo seis meses de las elecciones regionales, la Registraduría lanzó una estrategia para acompañar el proceso electoral. Se llama el Sistema Integral de Capacitación Electoral que, como su nombre lo dice, capacitará e informará a la ciudadanía en torno a las elecciones de octubre, en que los colombianos elegirán mandatarios locales y departamentales.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Lea ¿Ya inscribió su cédula para para las elecciones 2019?
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Ofrecerán a los colombianos todos los datos verídicos y falsos que circulan en torno a las elecciones a través de las redes sociales, medios de comunicación y lugares de encuentro.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
“La desinformación y falsas noticias son uno de los riesgos electorales que vamos a enfrentar en 2019, así como lo vivimos y neutralizamos en 2018. Muy seguramente esa desinformación va a circular en las redes sociales, generando apatía, desinterés y confusión. Nuestra responsabilidad como nación es construir esas plataformas para contrarrestar ese caos informativo”, expresó el registrador Juan Galindo.
Desde julio del año pasado están trabajando en este proyecto al que se han sumado el Consejo Nacional Electoral, la Misión de Observación Electoral, los ministerios del Interior, Defensa y Telecomunicaciones, así como la Procuraduría, Fiscalía y entre otras instituciones.
Le interesa Así se mueve Cundinamarca para las elecciones de 2019
Para la Misión de Observación Electoral, estas elecciones tendrán un panorama un poco más preocupante. En las capitales vamos a ver un fuerte debate en redes sociales, el resto se va a perder. El canal de comunicación, que es muchísimo más difícil de poder leer o controlar, es WhatsApp.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
