Comisión de Seguimiento presentó informe en el que rajó gestión para la reparación de las víctimas
A cinco años de terminar la vigencia de la Ley de Víctimas, la Comisión de Seguimiento, integrada, entre otros, por la Procuraduría, la Contraloría, la Defensoría del Pueblo y representantes de las víctimas, aseguró que las metas trazadas para la atención, asistencia y reparación de las víctimas en el país se quedó corta, por el elevado número de personas que se inscribió en el Registro Único de Víctimas.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

La Comisión de Seguimiento y Monitoreo de la Ley 1448 de 2011, en su tercer informe 2015–2016 que fue presentado este martes en las instalaciones de la Procuraduría, advirtió "graves fallas en su implementación, mínimos avances de la política de atención y reparación. (...) falta de caracterización, participación efectiva de las víctimas y desfinanciación de los planes y programas que la puedan implementar".
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Respecto a la restitución de tierras, la Comisión indicó que no hay una política clara para atender a los segundos ocupantes y tampoco para garantizar la seguridad de los territorios al regreso de las víctimas.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
