La tuberculosis es una enfermedad causada por el bacilo Mycobacterium tuberculosis, que se propaga a través del aire cuando una persona tose, estornuda o habla. Generalmente afecta los pulmones, pero también puede atacar los ganglios, meninges, huesos y piel, entre otros
El Instituto Nacional de Salud (INS) dio a conocer que durante 2018, Colombia registró 14.338 casos de tuberculosis sensible y 308 de tuberculosis resistente, en un informe presentado en el día mundial contra esta enfermedad, celebrado cada 24 de marzo.
Lea Crean inteligencia artificial capaz de diagnosticar enfermedades infantiles
Contenido recomendado:
Datos sobre la tuberculosis
- El médico alemán Robert Koch anunció, el 24 de marzo de 1882, el descubrimiento del Mycobacterium tuberculosis.
- El 24 de marzo de 1982 la OMS conmemoró el I Día Mundial de la Tuberculosis, para educar a las comunidades de las consecuencias que tiene esta enfermedad en la salud y la economía.
- La tuberculosis no se transmite por dar la mano ni compartir alimentos u objetos. Tampoco por dar un abrazo o un beso a una persona afectada.
- No es una enfermedad hereditaria y no discrimina raza, edad, sexo, estatus social o económico.
- En niños menores de un año se previene con la vacuna BCG. En personas adultas se puede prevenir adquiriendo hábitos de vida saludables.
- Una persona enferma debe acceder al tratamiento lo antes posible, para que haya más eficacia en el mismo y se acorte la cadena de contagio.
- En Colombia, el tratamiento de esta enfermedad es gratuito.
Le sugrimos Un fármaco trata las enfermedades de retina con gotas en vez de inyecciones