Un estudio de Ofertia.com.co prevé que el gasto promedio para el viernes negro estará entre los $550.000 y $1´300.000 pesos
Se aproxima el Black Friday (viernes negro), el día en que se inaugura la temporada de compras navideñas con significativas rebajas en comercios, tiendas minoristas y de cadena. El uso de los dispositivos móviles y la acelerada penetración del servicio de internet automático, es actualmente el medio preferido para la búsqueda, comparación y compra de los colombianos, así lo demuestra el 76% de las personas encuestadas en el reciente estudio de Ofertia.com.co
Ofertia.com.co elaboró un estudio con el fin de saber la tendencia de consumo y los productos de mayor interés durante este Black Friday. El estudio fue ejecutado en 411 colombianos, de los cuales el 38% pertenece a la Generación X, 36% Millenials, 21% Baby Boomers y 5% Centanialls, siendo el 63% mujeres y 37% hombres. Los resultados muestran que el 53% gastarán un promedio de $550.000 a $1´300.000 de pesos, un 8% más que en el año 2018, según la entidad nacional Fenalco.
Los productos más adquiridos durante el Black Friday serán 39% artículos de vestir y calzado, el 27% buscará electrónica (celulares, computadoras, tablets. Y gadgets), mientras que el 23% comprará electrodomésticos (Tv, nevera, lavadoras etc.) y un 5% juguetes para niños.
El horario de compra para los colombianos (57%) durante el viernes negro sí influye, debido a que aseguran que al buscar a las primeras horas del día (5:00 a.m a 7:00 a.m) o luego de la medianoche (12:00 a.m a 3:00 a.m) se encuentran mejores descuentos.
Le interesa Millennials gastan hasta un 20% más en productos saludables
Respecto a los motivos que impulsa a comprar a los colombianos, el 30% indica que quiere encontrar artículos de vestir de la nueva temporada, el 29% está en caza de las mejores ofertas en electrodomésticos para su hogar, el 22% busca las ofertas en tecnología y aprovechan para estar a la vanguardia, asimismo, el 19% se adelantará las compras de regalos para navidad. El 41% afirma que las compras que realizarán en Blackfriday no reemplazarán las de navidad.
Álvaro Bohórquez, Country Manager de ofertia.com.co asegura “En Colombia el Black Friday ha permitido a los comercios adelantar la principal época de compra del año y lo ha hecho fortaleciendo su oferta a través de sus Ecomerce sino además integrando a sus tiendas físicas en este punto de salida que marca el inicio de la navidad”.
El 76% se encuentra en este momento usando aplicaciones para preparar sus compras, comparar precios y encontrar rebajas. Asimismo, la forma de pago predilecta para las compras de este día será el efectivo (54%) o las cuotas de meses sin intereses (25%).
Lea Colombianas usan al menos 12 productos de belleza al día, equivalentes a $1’200.000 anual
La encuesta también revela que el 76% se informará de las ofertas y descuentos a través de Internet o app móviles como Ofertia. Por el contrario, el 20% revisará las promociones en los mismos establecimientos y el 4% consultará previamente durante su visita en las tiendas físicas.