Ministro de Defensa, Diego Molano, dio a conocer el cartel de los abusadores de niños, niñas y adolescentes más buscados en Colombia
Con dicha información, el jefe de cartera también anunció una recompensa de hasta 50 millones de pesos por quien dé información de los individuos que han cometido violencia sexual contra los menores de edad en el país.
Estos son los rostros de los criminales a los que el Ministerio de Defensa y la Policía colombiana invitan a identificar y denunciar; aseguran que los datos que se den de estos sujetos serán bajo estricta confidencialidad y ayudará a “contrarrestar la delincuencia”.
Por su parte, el presidente Iván Duque anunció este martes 14 de septiembre que Colombia tendrá un cuerpo élite contra los abusadores de niños que estará ubicado en las zonas donde este delito tiene mayor incidencia.
Dicho organismo estará integrado por la Policía Nacional, la Fiscalía General y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar además de contar con herramientas de vanguardia en los campos de la inteligencia artificial y big data, a disposición de un equipo de forenses y un grupo de psicólogos.
Ciberpatrullajes, acción interinstitucional y grupo élite especializado en acción contra abusadores de menores de edad. Nada detendrá la misión de proteger a niños, niñas y adolescentes. #EsHoraDeCambiar
— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) September 15, 2021
Este es el cartel de quienes perseguiremos #SinTregua: pic.twitter.com/TDbUMMMSQX
El primer mandatario dijo que su gobierno fortalecerá las líneas de contacto a nivel nacional para que las denuncias de los ciudadanos permitan “cerrarle el paso a esos delitos que afectan a los más vulnerables que son los niños”, expresó el mandatario quien resaltó que el componente sancionatorio tendrá respaldo de los carteles de “los más buscados por abusos y delitos contra los niños”.
Sobre el cartel que dio a conocer el ministro Molano, Duque dijo que implementarán este tipo de estrategias para que los colombianos denuncien a quienes cometan abusos a la infancia en la nación: “Vamos a habilitar los carteles de los más buscados por abusos y delitos con nuestros niños en Colombia”, comentó el jefe del Estado.
“En donde hay dos carteles específicamente, un cartel de agresores físicos y sexuales de la sociedad civil, pero también tiene esa lista de agresores sexuales que lo están haciendo en el marco del reclutamiento, que claramente es un fenómeno que tiene que acabarse en el país”, afirmó Lina Arbeláez, directora del ICBF.