El río Táchira, límite fronterizo entre Colombia y Venezuela, aumentó su caudal y ha dificultado el cruce de venezolanos al país
El río Táchira, límite fronterizo entre Colombia y Venezuela, aumentó su caudal debido a las fuertes lluvias de los últimos días, lo que dificulta el cruce de personas a través de este. Sin embargo, pese a las complicaciones y las restricciones del gobierno nacional, los migrantes venezolanos han intentado cruzar la frontera y entrar al país.
Por este río cruzan todo tipo de personas, desde niños hasta adultos mayores, quienes se exponen a muchos riesgos en busca de alimento, medicina y mejores oportunidades laborales en Cúcuta y el interior del país. Anteriormente, dos personas fueron arrastradas por la fuerte corriente.
El alcalde de Villa del Rosario, Eugenio Rangel Manrique, alertó al Gobierno Nacional para que tome medidas urgentes ante la crisis fronteriza que tiene en alerta a las autoridades y habitantes del departamento del Norte de Santander.
“Los puentes están cerrados pero la gente entra por las trochas, se custodia una trocha pero abren otra. Hemos visto varias imágenes de la gente arriesgando su vida en el río para pasar a territorio colombiano, es una situación difícil la que se vive en la frontera”, insistió el alcalde de Villa del Rosario.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales informó que se prevén fuertes precipitaciones hasta abril del próximo año, lo que aumentaría el caudal del río Táchira.
Tras la reactivación de la economía en Colombia, los migrantes venezolanos ingresan al país a través de los pasos ilegales en busca de mejores oportunidades. Cientos de personas exigen la apertura de la frontera para no seguir cruzando por las trochas y seguir exponiendo sus vidas.