Inscripciones abiertas para estudiar en el Sena

Inscripciones abiertas para estudiar en el Sena

Son 343 programas los que están disponibles y más de 74 mil cupos en todo el país


Son programas tecnológicos, técnicos, profundizaciones técnicas, operarios y auxiliares, que van desde gestión empresarial, producción de multimedia hasta sistemas, cocina, entre otros.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Le interesa: ¡Ojo! Estas son las multas para establecimientos que no exijan el carné de vacunación

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Se amplió el plazo de la convocatoria de formación presencial y a distancia hasta el 28 de noviembre, para que colombianos, extranjeros y migrantes venezolanos, inicien el 2022 formándose en niveles técnicos, tecnólogos, profundizaciones técnicas, auxiliares y operarios.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Horarios cursos del Sena

Existen cuatro jornadas, según la disponibilidad del aspirante que, adicionalmente, “puede escoger un programa como segunda opción, siempre y cuando no haya sido seleccionado al que inicialmente se postuló, y contar con un puntaje alto en las pruebas web”, explicó el Servicio Nacional de Aprendizaje, que hace unos días también abrió cursos gratis de inglés.

Lea: Escasez y aumento de precios de la cerveza para diciembre

Diurna, de 6:00 a.m. a 6:00 p.m.
Nocturna, de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Madrugada, de 10:00 p.m., a 6:00 a.m.
Mixta, 6:00 a.m. a 10:00 p.m.

Cómo inscribirse en los cursos del Sena 2022

  1. Ingresar a www.senasofiaplus.edu.co.
  2. Ubicar el recuadro ‘¿Qué le gustaría estudiar?’.
  3. En el recuadro: seleccionar el nivel o tipo de programa que desea estudiar (técnico, tecnólogo, profundización técnica, operario o auxiliar) y escribir una palabra clave (por ejemplo: cocina, contabilidad) y la ciudad donde quiere estudiar.
  4. Dar buscar. Ahí saldrán los datos de los programas de formación disponibles con esa búsqueda.
  5. Si está registrado en Sofía Plus, debe digitar la información solicitada para iniciar la inscripción al programa seleccionado, si no debe registrarse primero en Sofía Plus.
  6. Para la inscripción a cualquier programa debe cargar su documento de identidad vigente en Sofía Plus, en formato PDF, vertical y un tamaño de máximo 2 MB. Para eso, “entre a la plataforma y seleccione ‘aspirante registro’, ‘registro personal’ y ‘documentos para cargar su identidad’”.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto