Francia Márquez fue elegida como nueva vicepresidenta de Colombia para el periodo 2022 - 2026
La mujer es la fórmula que escogió Gustavo Petro Urrego, del Pacto Histórico.
¿Quién es?
Francia nació en Suárez, Cauca. Es lideresa social, abogada de la Universidad Santiago de Cali y cursa una especialización en escrituras creativas de la Universidad ICESI. Es reconocida por ser activista y ganar el premio Goldman —considerado como el ‘Nobel de medioambiente— en 2018 por su lucha contra la minería ilegal en el suroccidente del país, que comenzó desde que estuvo en el Consejo Comunitario del corregimiento La Toma de su municipio natal.
Le interesa: San Francisco, Supatá, La Vega y otros municipios del Gualivá respaldaron a Rodolfo Hernández en la segunda vuelta
Sin embargo, su defensa por el territorio y las comunidades de esa región la han llevado a enfrentar un camino con amenazas de grupos armados ilegales. En ese año sufrió un atentado en Santander de Quilichao, Cauca, durante una reunión con la Asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca.
En 2019, el medio británico BBC ingresó a Francia Márquez en el listado del top 100 de mujeres más influyentes del mundo. “Quiero ser presidenta de este país”, escribió para ese momento en su cuenta de Twitter. En 2020, fue presidenta del Consejo Nacional de Paz y Convivencia, cuando se dedicó a defender el cumplimiento de los Acuerdos de Paz.
Lea: Respaldo total a Gustavo Petro en Zipaquirá
Dentro de sus reconocimientos también están el Premio Nacional a la defensa de los Derechos Humanos, en 2015.
En 2021, fue precandidata presidencial por el Pacto Histórico y participó en las consultas del 13 de marzo. Obtuvo la mayor votación de la coalición con 783.160. El 23 de marzo, Gustavo Petro anunció que sería su fórmula vicepresidencial.
Durante la carrera presidencial, irrumpió en la agenda pública con un discurso enfocado en las comunidades y las regiones históricamente excluidas, el feminismo en la política, la dignidad, la justicia y los derechos, y logró poner sobre los debates temas como el racismo, clasismo y machismo.