El medio de comunciación nacional BLU Radio tiene en su poder el documento final de la nueva política de seguridad ciudadana, que presentará el presidente Iván Duque el viernes en Medellín, y que empezaría a regir el próximo año
El aumento de píe de fuerza tiene el propósito de reducir los índices en delitos como el hurto a mano armada, además del consumo y tráfico de drogas en el país.
El Gobierno plantea fortalecer la capacidad del Esmad, multiplicando el número de escuadrones móviles antidisturbios e intensificando su entrenamiento. También habrá enfoque especial en la formación de estos hombres sobre el uso debido de la fuerza y el respeto de los derechos humanos.
Contenido recomendado:
Es así como se contempla un aumento de 34.000 hombres en el pie de fuerza y el desmonte gradual de la policía de tránsito.
Lea: Procuraduría abrió investigación por presuntos abusos del Esmad
El Gobierno se enfocará en fortalecer la modalidad de vigilancia en el país. Para esto, buscarán dar incentivos y reconocimientos a los policías que hagan carrera en esta modalidad.
Se creará el cargo de comandante de estación al que podrán aplicar hombres y mujeres de la Policía. Serán responsables de: “tomar decisiones basadas en criterios legales y técnicos propios del cargo, administrar los recursos existentes dentro de la jurisdicción, deben ser líderes extraordinarios y pragmáticos, que articulen capacidades para conjurar situaciones críticas”.
El Gobierno se concentrará en la eliminación de las zonas de miedo en las ciudades del país, a través de la “realización priorizada y focalizada” de operativos y patrullajes. Serán priorizados parques, plazas y entornos escolares y universitarios para evitar, entre otros, el expendio de drogas.