Fin del programa ‘Ser Pilo Paga’

Fin del programa ‘Ser Pilo Paga’

Durante el estudio del Presupuesto 2019 en las comisiones económicas conjuntas de Senado y Cámara, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, anunció el miércoles que el Gobierno Nacional está trabajando en un nuevo programa para fortalecer la educación pública y que permitiría sustituir el de ‘Ser pilo paga’


La jefa de la cartera educativa aseguró que se garantizarán los estudios a quienes ya fueron beneficiarios del programa del pasado gobierno.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Uno de los problemas más graves del programa es que, según Angulo, ‘Ser pilo paga’ tiene un déficit de $2 billones y el gran desafío es garantizar esos recursos a los 40 mil estudiantes que fueron seleccionados durante las cuatro ediciones pasadas del plan educativo.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Así también, el beneficio no se les otorgará a los eventuales ‘pilos’ de las Pruebas Saber de agosto pasado.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

“Tenemos que conseguir esos $2 billones con el Ministerio de Hacienda, estamos en eso, honraremos los compromisos con estas familias pero para el Plan de Desarrollo y los cuatro años del presidente Iván Duque diseñaremos un nuevo programa’, dijo la funcionaria.

Además, las 32 universidades públicas del país, que se quejan de una deuda histórica de más de $18 billones, enviaron una misiva a la ministra de Educación, advirtiéndole que con  los $900 mil millones que se invirtieron en los créditos de hasta el 100% de ‘Ser pilo paga’ y que beneficiaron a 40 mil estudiantes -10 mil por año- de escasos recursos con buenas calificaciones en las Pruebas Saber para que cursen sus pregrados en reconocidas universidades privadas, se hubieran podido costear los estudios de 500 mil jóvenes en las universidades públicas.

Fuente: El Heraldo

 

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto