Extraño insecto al sur de Cartagena tiene en alerta a sus habitantes

Extraño insecto al sur de Cartagena tiene en alerta a sus habitantes

Han reportado la aparición de un extraño insecto de aproximadamente 2 cm de largo.

psicoterapiaintegral

La llegada de este particular animal a las casas de los cartageneros está relacionada con las fuertes lluvias de las últimas semanas, pues se especula que puede ser una especie de ‘chinche acuático’, que se encuentra principalmente en charcas y corrientes de agua dulce.

Por redes sociales se han estado enviando mensajes acerca de si este insecto representa o no un peligro. “No se alarmen, es solo un chinche de agua, son muy comunes en los cuerpos de agua dulce de las zonas cálidas del país; son depredadores, los más grandes cazan peces, anfibios y otros insectos. Su mordida es dolorosa para el ser humano, pero no reviste peligro, solo muerde si es manipulado”.

Por su parte, el Establecimiento Público Ambiental (EPA) de Cartagena no se ha manifestado con respecto a la especie del animal; igualmente explicaron que no han recibido reportes o llamados para revisar la zona de aparición, sin embargo, estarán realizando visitas donde se ha registrado el avistamiento del mismo.

A pesar de las alarmas que la ciudadanía ha emitido por las redes sociales, otra parte de la población cartagenera se encuentra acostumbrada a convivir con esta especie, e incluso afirman que no representa ningún peligro, solo se notan más en la temporada invernal que atraviesa cada año el país.

Parte de la preocupación tiene que ver con que estos animales, con una concha que puede llegar a medir 12 centímetros de largo y 6 de diámetro, acaban con cultivos completos y desplazan especies nativas.

Desde el inicio de las lluvias es común que diferentes especies de animales salgan de sus hábitats o se noten por las calles de la ciudad, como es el caso del caracol africano, por el cual se emitió una alerta en el pasado mes de julio.

A diferencia del chinche acuático, este molusco sí representa un peligro para los humanos, ya que es portador de parásitos en su baba, que pueden ocasionar graves enfermedades como la meningitis, la bronquitis, entre otras.

Los habitantes del barrio Los Alpes, han realizado un llamado al Establecimiento Público Ambiental (EPA) de Cartagena para que se pongan en marcha brigadas de control, debido a la proliferación de caracoles en el área.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

megbmusicp

 

abogado

 

nectar


Servicio social


alvaro duran

Contacto