Desde hace varias semanas, los vendedores de cerveza al detal han visto cambios en las condiciones para la compra de cerveza de las principales marcas del país
Como consecuencia de escasez en productos de empaque, envasado y producción, las centrales cerveceras han tenido que limitar el mercado, lo que podría ocasionar baja oferta y un aumento de precios en el mes de diciembre.
Según los tenderos, ya no pueden pedir grandes cantidades de canastas de cerveza, sino que están limitados a un determinado número de unidades.
Contenido recomendado:
Lea: Colombia es el tercer país de latinoamérica que más consume cerveza
Los precios y el abastecimiento de bebidas alcohólicas, en especial de las importadas, para la temporada de fin de año se han visto afectados por el impacto de la crisis del comercio internacional.
¿Cuál es el problema?
La industria nacional de bebidas como la cerveza requiere de materia prima importada la cual tiene afectación por las alzas en los precios del trigo, cebada y azúcar, al igual que el papel y el vidrio usado para los envases.
Le interesa: En Villeta emprenden creando cerveza de panela
Esta situación se evidencia más por la cercanía de la temporada de fin de año en la que tradicionalmente aumenta la demanda de bebidas alcohólicas.
En Colombia se consumen aproximadamente 51,4 litros de cerveza por persona al año y el 75% del gasto de los colombianos en licores se destina a este producto.