Se deben reubicar a 312.000 afiliados que tiene en 31 municipios de los departamentos de Valle, Antioquia, Cundinamarca y Bogotá
La Superintendencia Nacional de Salud anunció que la EPS Cruz Blanca prestara sus servicios hasta el próximo 31 de octubre, luego de que se tomara la decisión de revocar la autorización de funcionamiento y su liquidación por su crítico estado financiero.
El informe dio a conocer que no hay viabilidad financiera para que la entidad pueda seguir funcionando, ya que sus activos son de 153.000 millones de pesos, tiene pasivos por 446.000 millones y, además, presenta un patrimonio negativo a junio de 2019 de -293.000 millones.
Contenido recomendado:
Lea Coomeva EPS dejará de prestar servicios en Cundinamarca
Los últimos hallazgos mostraron que entre enero y agosto del presente año se registraron 16.262 quejas ante la superintendencia. Además, ha incumplido 11 de los 16 indicadores en atención, entre estos tiempo de espera para una cita médica u odontológica, deficiencia en la asignación de citas, entre otros.
Finalmente, la Superintendencia señaló que Cruz Blanca deberá prestar y garantizar sus servicios hasta el próximo 31 de octubre. A partir del primero de noviembre serán otras EPS asignadas por el Estado las que brinden el servicio a los afiliados de la entidad.