En San Andrés se prohíbe ingreso, uso y comercialización de plásticos

En San Andrés se prohíbe ingreso, uso y comercialización de plásticos

La norma prohíbe el ingreso, uso y comercialización de bolsas plásticas, pitillos, platos y vasos de plástico o icopor en las islas. La medida busca proteger la reserva de la biosfera Seaflower, un ecosistema estratégico para Colombia, el Caribe y el mundo

psicoterapiaintegral


El presidente de Colombia, Iván Duque, sancionó una ley que busca prohibir de manera gradual el ingreso, uso y comercialización de plásticos en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, ubicado en el mar caribe al norte de Colombia.

La ley prohíbe la salida de este tipo de material plástico desde el territorio continental, si el destino final es el archipiélago.

Lea Canastos de fibra, la apuesta ambiental de Boyacá para reducir el uso del plástico

Sin embargo, la Ley 1973 contempla algunas excepciones para plásticos que sean biodegradables, reciclables y sobre los cuales se demuestre su aprovechamiento, a través del reciclaje o de la recuperación energética.

Según expertos, las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, vivien una de las peores crisis en el manejo de basuras y reciclaje de productos no biodegradables.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

megbmusicp

 

abogado

 

nectar


Servicio social


alvaro duran

Contacto